La ciudad amurallada de Crocia: Dubrovnik

Nuestra llegada a Dubrovnik ha sido a la tarde-noche. Lo primero que nos ha llamado la atención es el aeropuerto. Dispuesto en una colina y de dimensiones reducidas. En las maniobras de acercamiento hemos podido observar lo que nos depararán los próximos días. Una bella costa en la que los pequeños acantilados y las rocas afiladas dominan el paisaje.

Nuestro equipaje ante tanta emoción quiso hacer una pequeña visita por el lugar sin nosotros y no llegó a la cita con la cinta transporta maletas. Dicese que nuestra pobre maleta se extravió. Muy malos pensamientos discurrían por nuestras cabezas. Luiza por lo menos tenía algún ropaje que llevaba en el equipaje de mano. Pero todo lo que yo llevaba estaba en esa maleta. Afortunadamente y según lo que nos dijo la propia maleta al oído el retraso se debió a que se cayó del carrito que la transportaba y pasó una bella noche en la pista de aterrizaje. Pena que no tenía la cámara para atestiguar ese momento.



A pesar del contratiempo, la entrada a Dubrovnik ha sido sonada. Hay momentos en la vida de uno que se recordarán debido a una vista, a una sensación o a una acción. Ayer fue el día de la visión.


Dubrovnik es una pequeña ciudad de 150.000 habitantes situada entre unas altas murallas defensivas y rodeada por el mar Adriático. Sus edificaciones de piedra, sus templos y empedradas callejuelas dan una sensación de antigüedad que los numerosos turistas allí congregados con sus cámaras de última generación se encargan de aniquilar.


Pués sí. Ese el gran pero de esta ciudad, la obsesiva y abusiva cantidad de turistas que allí se reúnen. Sobre todo familias o personas mayores en busca de un viaje fácil en donde todos los recursos que hacen de su vida un sencillo discurrir, estén aquí disponibles.


Pero dejando la calle principal y subiendo por uno de las callejuelas a sus lados nos alejamos de ellos y compartimos el tiempo con los pocos locales que allí viven. Sin lugar a dudas este paseo nos crea el buen momento de vernos rodeados de historia. La historia en la que los venecianos dominaban el mar Adriático y construían esas maravillosas estructuras.

No comments: